Los pagarés son una de las herramientas financieras más populares, pero confusas, que utilizan las empresas. ¿Cuáles son las cualidades y diferencias con las letras de cambio?
Tabla de contenidos
¿Qué es un pagaré?
Descargar | Plantilla Pagaré |
Un pagaré es un documento que expresa la promesa del deudor de hacer un pago determinado dentro de un período de tiempo específico.
En otras palabras, un pagaré proviene de la propia voluntad del deudor de pagar su deuda con el acreedor. Puede considerarse un título de crédito ya que da derecho a cobrar a quien lo tiene, sin necesidad de nada más.
Que contiene un pagaré
- Emisor o librado: persona que se obliga a pagar
- Tenedor o Beneficiario: persona física o jurídica que cobrará el importe del pagaré
- También puede tener un Garante para el pagaré. El garante será responsable si el prestatario no cumple con sus pagos
Los pagarés generalmente se usan para demostrar que el prestatario pagará la deuda, antes de hacer un préstamo basado en garantía con ellos. Pero recientemente, los pagarés también se han utilizado como garantía con préstamos a tasa fija. El prestatario firmaría un pagaré vacío con los detalles ya completados por el prestamista. Este tipo de cláusulas abusivas ya ha sido sancionada por el Tribunal Supremo.
Plantilla modelo de pagaré PDF para rellenar
Llegados a este punto, te dejamos con un modelo de pagaré en blanco para que puedas imprimirlo.
¿Cómo se hace un pagaré?
El artículo 94 de la Ley Cambiaria y del Cheque establece que un pagaré debe contener cierta información para que sea válido.
- Denominación: Pagaré es un término utilizado en el derecho financiero que se refiere a una promesa incondicional de una parte a otra.
- Promesa: Para pagar en euros, necesitarás saber cuánto vale en tu país.
- Vencimiento: Es posible que la empresa no pueda ir a la quiebra.
- Lugar: dónde se efectuará el pago.
- Beneficiario: nombre de la persona a favor de quien se debe hacer el pago
- Firma: fecha y lugar donde se firma el pagaré, y firma de la persona que expide el título (firmante).
Los bancos a menudo necesitan acortar los pagarés, lo que significa almacenarlos electrónicamente.
Tipos de pagaré
Existen diferentes tipos de pagarés en función de quién sea el emisor, el tiempo y forma de pago o las cláusulas que incluyan.
En función de quién es el emisor
Los pagarés de deuda de bancos o empresas son más comunes en los EE. UU. En su mayoría, los emiten los bancos, pero las empresas también los emiten de vez en cuando.
- Pagaré bancario: Hoy los bancos son ahora la entidad que procesa los pagarés. Actúan como intermediarios y proporcionan un formato para lo que necesita cuidar. Deberá depositar su pago y cobrarlo en una cuenta corriente específica con débito directo.
- Pagaré no bancario: no es una tarjeta de crédito emitida, pero se puede configurar entre las partes, así como las condiciones de uso. Es bastante común que este tipo de acuerdo informal se establezca cuando un banco rechaza a alguien por sacar una cuenta.
Con o sin la cláusula “no a la orden”
Otra diferencia es cuál de las cláusulas que normalmente aparecen en los pagarés, si incluye la cláusula «no a la orden».
- Pagaré a la orden: Este es un tipo de billete que faculta a terceros a cobrarlo incluso antes de tiempo. Pueden hacerlo en una institución financiera u otro lugar de préstamo como un banco.
- Pagaré no a la orden: la política de privacidad solo puede ser recopilada por el beneficiario a menos que el emisor haya especificado un derecho de asignación
Dependiendo del momento de pago
Antes de firmar el título del pagaré, el emisor y el beneficiario suelen acordar una fecha para el pago del mismo.
- Pagaré a día fijo: el pago debe realizarse antes de la fecha indicada en el documento.
- Pagarés a la vista: el pago se hace cuando lo presentan en el centro de cobranza
- Pagaré a plazo variable: Nuestra empresa no especifica una fecha de vencimiento en su modelo de pagaré.
- Pagaré sin vencimiento: La fecha de vencimiento de una nota se muestra en el anverso de la misma.
Según la forma de pago
Hay muchos tipos diferentes de pagarés disponibles en el mercado, según su método de pago preferido. Permiten que su empresa ahorre dinero y tiempo al no tener que preocuparse por responsabilidades o sanciones no deseadas.
- Pagaré para abonar en cuenta: el beneficiario lo recoge
- Pagaré cruzado: La única información que recopilamos de su visita es la información que proporciona en forma de encuesta o respuesta a encuesta. A menos que esté con nuestra empresa, le sugerimos que visite la ventanilla del cajero para cobrar sus fondos. El pagaré cruzado tiene un número que aparece en la esquina superior o inferior izquierda de esta página, para que pueda encontrar su propio nombre rápida y fácilmente. Este es un pagaré cruzado especial hecho entre ustedes dos, donde acuerdan una cantidad y cuándo pagarlo, con intereses.
Requisitos formales de un pagaré
Un pagaré es un contrato que establece responsabilidades específicas para la entidad que debe la deuda, además de las del síndico que la recibe.
- El documento está bien documentado con instrucciones claras.
- Se debe fijar un interés de demora para los casos en que el emisor se atrase en el pago.
- Dado que el pagaré solo ofrece datos del documento, cualquier arreglo hecho en el acuerdo fuera de eso no es válido.
- Los derechos y obligaciones del emisor y del beneficiario en el documento se establecen en sus términos. No se adjuntan al documento por nada más.
- A diferencia de las monedas o el dinero físico, los pagarés no tienen forma física. Se pueden transferir de una persona a otra de la misma manera que las personas pasan activos electrónicos digitalmente. Los pagarés juegan un papel importante en las finanzas modernas ya que registran los activos cuando se crean y los transfieren cuando se venden o se comprometen en el futuro. El beneficiario (por ejemplo, el tenedor) siempre es propietario del pagaré y, por lo tanto, solo la última persona que está realmente en la promesa se considera su propietario; el emisor ni siquiera tiene que saber de cualquier cambio en esa situación, porque no puede alterar nada al respecto
- Los títulos de crédito generalmente se emiten con la prueba de que se ha cumplido una deuda u obligación, y el beneficiario siempre puede exigir el pago. Se otorgan en lugar de simplemente cancelarlos siempre que exista prueba disponible de que lo que se le debía al beneficiario fue pagado.
Beneficios y Ventajas que ofrecen los pagarés
Los pagarés son buenos por las siguientes razones:
- Los bancos pueden ser una gran fuente de financiación para todas las empresas.
- Los pagarés no requieren mucha dependencia de los bancos, ya que se formalizan a través de un acuerdo entre el deudor y el acreedor.
- Los acreedores pueden perseguirlo legalmente y reclamar incumplimiento.
- Es un acuerdo comercial que dura más que las letras de cambio. El deudor manifiesta su disposición a pagar (“Debo y pagaré”) lo que hace que se sienta más confiado y comprometido entre las partes
- Pueden ser negociados, cedidos, transferidos o endosados.
- Cuando tiene un pagaré creado, se supondrá que está en posesión de la creación. Sin embargo, si se te ocurre hacerlo, aún podrías meterte en problemas si se descubre la razón detrás de su creación.
¿Qué diferencias existen entre los pagarés y las letras de cambio?
Hay mucha confusión sobre quién puede ofrecer un pagaré y quién debe proporcionar una letra de cambio. De hecho, son bastante diferentes. Los pagarés son promesas, mientras que las letras de cambio son documentos oficiales que transfieren la propiedad de una persona a otra.
La letra de cambio es un documento oficial que se puede obtener en los estancos locales. Sin embargo, un pagaré es un acuerdo entre ambas partes, que se forma sobre la base de un documento privado de su elección. No necesariamente tiene que ser papel sellado.
Otra diferencia entre un pagaré y una letra de cambio es que el pagaré es emitido por el deudor, mientras que la letra de cambio es emitida por el acreedor.
Cuando se emite una letra de cambio, el deudor se compromete a pagar al banco acreedor, generalmente dentro de los treinta días. La promesa de pago puede hacerse verbalmente o por escrito en un pagaré.
Un pagaré es un tipo de letra de cambio. Tiene la figura de deudor y acreedor, en su caso, y el beneficiario. El acreedor está emitiendo una orden de pago que luego es recibida por el deudor que los paga en su totalidad.
Gracias por leer esto y esperamos que haya encontrado nuestro artículo informativo y útil. Descargar estas plantillas gratuitas es una excelente manera de comenzar, ya que brindan un buen punto de partida o comprensión de cómo se verá su pagaré.