Modelo 193

El modelo 193 es la declaración informativa anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del capital mobiliario. Es posible que se requiera retención en la fuente para el Impuesto sobre Sociedades o el Impuesto sobre la Renta de No Residentes en ciertos tipos de ingresos debido a la necesidad de detener los fondos antes de que salgan del país.

Entonces, si está en el formulario 123, debe revisar este resumen anual para asegurarse de que sus pensamientos y sentimientos se expresen correctamente.

Con una mejor comprensión de lo que produce el modelo 193, exploremos ahora otras formas de evaluarlo.

Qué se declara en el modelo 193

Rendimientos de capital mobiliario

Los rendimientos del capital mobiliario son los beneficios y contraprestaciones que proceden de elementos patrimoniales de carácter mueble, que no se ven afectados por las actividades económicas que realiza el trabajador por cuenta propia. Hablamos de intereses, dividendos de rendimientos de productos bancarios, arrendamientos de empresas…

Declarar las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de no Residentes sobre el capital mobiliario supone que se están declarando los impuestos pagados antes de que realmente lo hayan sido. Probablemente querrá pagar intereses sobre un préstamo, por lo que probablemente querrá presentar el modelo 193. Si su empresa desembolsa dividendos o se incorpora, es probable que ya cumpla con el modelo 193.

Rendimientos de capital mobiliario de IRPF exentos

  1. Las comisiones de cuentas bancarias y operaciones comerciales ya se declararán en activos financieros.

  2. Las rentas obtenidas por transmisión, reembolso o amortización de activos financieros deben declararse en el modelo 194.

  3. Por ejemplo, si tienes un seguro de vida, tus primas te devolverán en el modelo 188. Teniendo esto en cuenta, tiene sentido aprovechar las operaciones de capitalización de tus rendimientos de los contratos de seguro de vida o invalidez.

Rentas de contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes exentos

Quedan excluidos de este modelo los rendimientos que se detallan a continuación, lo que les suma:

  • Rentas por arrendamiento o subarrendamiento de fincas urbanas declaradas en el modelo 180.

  • Las rentas obtenidas por la transmisión o rescate de acciones o participaciones representativas del capital o patrimonio de las instituciones de inversión colectiva. Las exenciones del Impuesto sobre las Ganancias de Capital también existen con este formato.

Quién está obligado a presentar el modelo 193

Como se desprende del texto anterior, los contribuyentes que tengan rentas o ganancias patrimoniales sujetas a retención a cuenta de…

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

  • Impuesto sobre Sociedades

  • Impuesto sobre la Renta de no Residentes

Si en estas declaraciones ha establecido retenciones y constituyen la mayor parte de sus ingresos, deberá presentar también un resumen anual, modelo 193.

Plazo y forma de presentación del modelo 193

El modelo 193, al ser un resumen anual, se presenta del 1 al 31 de enero del año siguiente al que se refiere. En el calendario fiscal 2019-20 puedes encontrar el resto de citas con Hacienda.

Muchas empresas se están dando cuenta de los beneficios del marketing en línea y es la ruta más rentable para muchas PYME. Hacienda lo ha tenido en cuenta y ha configurado su Agencia Tributaria para que sea totalmente digital con certificado digital para empresas con DNIe o Cl@ve PIN.

Cumplimentación del modelo 193: hoja de resumen

El modelo se estructura en tres hojas: la hoja resumen, las hojas interiores y el anexo. Esta sección proporcionará una descripción general de la información proporcionada en otras secciones. A continuación vamos a ver una sección para representar este proceso.

Declarante

Con una comprobación del nombre, apellido y dirección, podrás identificar a esa persona concreta que estás buscando.

Declaración complementaria o sustitutiva

Asegúrese de marcar la «X» junto a la casilla complementaria en este evento para indicar que no ha incluido ninguna percepción sobre esta pregunta en particular.

Resumen de los datos incluidos en la declaración

Este apartado incluye cinco casillas que recogen la información detallada en el apartado de páginas internas, las más complejas de cumplimentar. Las cinco casillas de la hoja de resumen son:

  • Casilla 01. Este cuadro calcula el número total de destinatarios que aparecen en las páginas interiores de este pliego. Si hay varios registros, el cálculo se realizará tantas veces como existan.

  • Casilla 02. Base retenciones e ingresos a cuenta. Esta ventana registra el cómputo total de los importes introducidos en las casillas «Base de retenciones e ingresos a cuenta» de esta ventana.

  • Casilla 03. Retenciones e ingresos a cuenta. Se refleja la suma total de las cantidades detalladas en las «Retenciones e ingresos a cuenta» de las hojas interiores.

  • Casilla 04. Retenciones e ingresos a cuenta ingresados. Es el resultado de calcular las cantidades totales detalladas en la casilla «Retenciones e ingresos a cuenta» de las hojas exteriores de los destinatarios o registros C, A, B o D.

  • Casilla 05. Para hacer coincidir la proporción de gastos de su texto de entrada, debe encontrar la suma total de todos los montos en el cuadro «Importe de gastos» siguiendo el artículo 26.1.a) de la Ley IRPF (o soporte).