Modelo 140

El modelo 140 es un importante documento necesario para realizar una aplicación productiva y deductiva por maternidad en el IRPF.

Esta deducción del IRPF por hijos menores de 3 años es de 1.200 euros anuales dentro del territorio español. La adopción puede tener lugar independientemente de la edad del menor durante los 3 años siguientes a la inscripción en el Registro Civil.

Las madres autónomas con derecho a esta deducción no tienen que esperar a la Declaración de la Renta (casilla 571, folio 17) y pueden solicitar su anticipo en el modelo 140 – el contribuyente percibirá 100 euros al mes.

El modelo también se utilizará en estos casos:

  • Baja del beneficiario en la Seguridad Social o Mutua
  • Cambio de régimen de la Seguridad Social o de la Seguridad Mutua
  • Muerte del beneficiario por pago anticipado de la deducción
  • Cambio de residencia del beneficiario en el extranjero o desde el resto del territorio nacional al País Vasco o Navarra.
  • Renuncia del beneficiario al cobro anticipado de la deducción
  • Retiro de alguno de los hijos por los siguientes casos:
  1. Fallecimiento.
  2. Cese de la convivencia con pérdida de la tutela y custodia
  3. Obtención de rentas superiores a 8.000 euros, excluidas las rentas exentas.
  4. Obtención de ingresos que no superen los 8.000€ pero comprometiéndose a presentar la declaración del IRPF

2. Quién puede solicitar el modelo 140 de IRPF: abono anticipado de deducción por maternidad

El pago anticipado de cada mes se emitirá a los contribuyentes después de que se registren en el Seguro Social. En virtud del artículo 81 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del RIPF, que puede consultar a continuación junto con los requisitos de cotización:

  • Los trabajadores del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos que estén en alta 15 días al mes tienen derecho a revisión dental gratuita. También se incluyen los trabajadores del Régimen Especial que no estén incluidos en los puntos siguientes.
  • Trabajadores del Régimen General o de los Regímenes Especiales de los Mineros del Carbón y de los Trabajadores del Mar con contrato de trabajo a tiempo completo registrado durante al menos quince días de cada mes
  • Los trabajadores a tiempo completo suelen tener un contrato con la empresa en la que trabajan al menos el 50% de las horas diarias típicas de esa industria. Estos trabajadores se registran todos los meses, sin importar cuántos días terminen trabajando.
  • Trabajadores que estén dados de alta en el Seguro Social de los Trabajadores Agrarios y que coticen al menos 10 días hábiles en el mes

Hay muchos elementos del contrato de trabajo que se pueden ajustar o renegociar durante la licencia de maternidad. Por ejemplo, es posible que desee reducir sus horas de trabajo, días o salario.

3. Plazo de presentación del modelo 140 de IRPF

Como mencionamos líneas atrás, el modelo 140 es para solicitar el pago anticipado de la maternidad, pero también puede incluir cambios que afecten dichas deducciones. El plazo de presentación del modelo 140 continúa

  • Necesitas rellenar el modelo 140 cuando quieras pagar tus deducciones anticipadamente.
  • Si hay un cambio en sus circunstancias personales que afectará el tipo de beneficio que está recibiendo, debe notificar a las autoridades dentro de los 15 días.

Si el contribuyente, tras perder la oportunidad de anticipo y comunicar la baja con el modelo 140, vuelve a ser beneficiaria del subsidio de maternidad, deberá presentar un nuevo modelo 140 para su alta.

4. Cómo presentar el modelo 140 del IRPF

Existen varios modelos del Modelo 140 que tiene el contribuyente:

  • Presentación física del modelo 140 en cualquier oficina de Hacienda o por correo ordinario dirigido a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  • Se puede contactar con el Servicio Telefónico de la Agencia Tributaria en el 901200345.
  • Presentación a través de Internet mediante certificado digital

5. Cómo rellenar el modelo 140 de IRPF

Rellenar este modelo 140 del IRPF es sencillo, aunque si quieres evitarte burocracias, puedes confiar en una asesoría online para que lo presente en tu nombre.

Si eres tú quien rellena y envía el formulario, deberás incluir tus datos identificativos, los datos del hijo que te da derecho a la deducción y la cuenta bancaria en la que quieres que se depositen los 100 euros mensuales que te corresponden. por el anticipo.

Si su solicitud de pago anticipado de la deducción no es aceptada por Hacienda, se le comunicará por escrito el motivo por el cual no ha sido posible. No tendrá que regalar este formulario solo porque lo haya solicitado.